domingo, 27 de noviembre de 2011

Biografia


Guillermo Martínez (Bahía Blanca, 1962). Se radicó en Buenos Aires en 1985, donde se doctoró en Ciencias Matemáticas. Posteriormente residió dos años en Oxford, Gran Bretaña, con una beca de postdoctorado del CONICET. En 1982 obtuvo el Primer Premio del Certamen Nacional de Cuentos Roberto Arlt con el libro La jungla sin bestias (inédito). En 1989 obtuvo el Premio del Fondo Nacional de las Artes con el libro de cuentos Infierno grande (Planeta). Su primera novela, Acerca de Roderer  (Planeta, 1992), tuvo gran recibimiento de la crítica y fue traducida a varios idiomas. Publicó despues la Mujer del maestro (novela, Planeta 1998).
En 2003 apareció el libro de ensayos Borges y las matematicas (Seix Barral) y obtuvo el Premio Planeta Argentina con Crimenes imperceptibles, novela que fue traducida a 35 idiomas  y ha sido llevada al cine por el director Álex de la Iglesia, con el título los Crimenes de Oxford y un casting que incluye a John Hurt y Elijah Wood.
En 2005 publicó un libro de artículos y polémicas sobre literatura:La formula de la inmortalidad(Seix Barral). En 2007 apareció su última novela,La muerte lenta de Luciana B, contratada hasta el momento para traducciones a veinte idiomas, y votada por la crítica en España entre los diez mejores libros de 2007.
En 2009 publicó en Seix Barral el ensayo Godel (para todos), en colaboración con Gustavo Piñeiro.
Participó del Internacional Writing Program de la Universidad de Iowa y obtuvo becas del Banff Centre for the Arts y de las fundaciones MacDowell y Civitella Ranieri. Colabora regularmente con artículos y reseñas en La Nación y otros medios. Fue jurado de los principales premios literarios: Alfaguara, Planeta, Emecé, La Nación-Sudamericana, Fondo Nacional de las Artes.
Uno de sus cuentos ha sido publicado recientemente en el New Yorker. Es uno de los escritores argentinos más traducidos en el mundo.

Principales distinciones


  • Premio Roberto Arlt (cuento), por el libro "La jungla sin bestias" (1982)
 
  • Premio Fondo Nacional de las Artes (cuento), por el libro "Infierno grande" (1988)
 
  • Premio Planeta Argentina (novela), por "Crímenes imperceptibles" (2003)
 
  •  Premio Mandarache (españa), por crimenes imperceptibles (2006)
 
  • Ciudadano distinguido de Bahía Blanca, distinción del Concejo Deliberante de la ciudad de Bahía Blanca (2008)

  • Publicación de "Infierno grande" en The New Yorker (2009)


Otros libros de Guillermo Martínez


Guillermo Martínez tiene una serie de libros que los temas se relacionan con el libro Acerca de Roderer, como por ejemplo Godel (primera edición en 2009) que es el teorema que aparece en la novela de roderer y también en el libro crímenes imperceptibles (primera edición noviembre del 2003) que la ciudad es Oxford.
También escribió otros libros como yo también tuve una novia bisexual, la muerte lenta de Luciana b, la formula de la inmortalidad, Borges y la matemática, la mujer del maestro, infierno grande, entre otros.  

Guillermo Martínez y la matemática:


En este libro aparece la matemática con el teorema de Seldom, que según estuve investigando, es el teorema de incompletitud que se trata de un teorema de lógica formal que tiene un doble enunciado:
1) En cualquier formalización consistente de las matemáticas que es lo bastante fuerte para definir el concepto de números naturales, se puede construir una afirmación que ni se puede demostrar ni se puede refutar dentro de ese sistema.
2) ningún sistema consistente se puede usar para demostrarlo a él mismo.
Uno de los personajes, mas precisamente roderer lo que busca con este teorema es tirarlo abajo, partiendo de las ideas de Nietzsche sobre la formación del pensamiento en la mente de los hombres. Por eso describe la lógica como una larga serie de simplificaciones, necesarias para la supervivencia, pero ilógicas.
Lo que se llego a pensar en un momento fue que Guillermo Martínez al postular esto trato de poner en falso el teorema de Godel, pero que a su vez que si hubiera sido así ya se habría leído en prensa porque tal demostración merecería un reconocimiento mundial mayor al que obtuvo Wiles al probar el ultimo teorema de Fermat.  

Explicación de las frases seleccionadas

  •      La inteligencia sin voluntad no puede ir muy lejos: 
En esta frase se hace referencia a roderer, ya que el era un chico muy capas pero como dije anteriormente tenía una inteligencia que lo llevaba a la locura, lo aislaba. El estaba tan ensimismado en resolver un paradigma que explique la realidad que no veía lo que sucedía a su alrededor, no le interesaba otra cosa que no sea eso, hasta en cierto momento esto ya era una obsesión. Pero también hay que reconocer que su voluntad e inteligencia juegan un roll importante, porque gracias a ello el resuelve y tiene al fin y al cabo lo que tanto deseaba.

  • En el vértigo de los pies sentí que la vida se bastaba de nuevo a si misma:
Es una frase que hace referencia a el narrador, lo que el quiere dar a conocer con esta frase es que en el momento que el se va de la casa de roderer a la que por cierto el estaba allí ya que lo estaba ayudando en su “proyecto”  (capitulo 7 al final) el se sintió libre, se sintió satisfecho con lo que el había hecho y dicho

  • ¿Cómo hacerle entender a la razón lo que ella nunca podrá entender? ¿como lograr que se me comprenda?
En la carta que figura en el capitulo 8 en la que roderer le escribe a el narrador, coloca esta frase casi a lo ultimo de la carta y lo que el trata de decir con esto es que, justamente el queriendo establecer un nuevo sistema filosófico  llega a la conclusión de que  la razón humana, el pensamiento humano y el filosófico ya están establecidos, por lo que no se cuestiona un nuevo pensamiento y como el si trata de llegar a un nuevo sistema filosófico dice esto, que como lograr que se le comprenda a el si todos en el pueblo lo miraban como si el estuviera loco.

  • Llevo una llama del fuego mas guardado, voy sobre regiones vedadas desde siempre al pensamiento humano.
Esta frase va de la mano con la anterior, y se refiere a que el se va a enfrentar con este nuevo pensamiento a mucha gente que lo van a cuestionar y tratar como loco.
  •          Fue como una sensación del futuro anticipada en el tiempo, la sensación de no pertenecer a ningún lado.
El narrador piensa esto porque el esta siempre viajando ocupado en los temas personales referidos al estudio y como últimamente viajaba mucho y no tenia tiempo para cuando el quería estar con su familia, volver a su pueblo. Entonces el considera esto, que no pertenece a ningún lado.

  • Inocencia y olvido; el que perdió el mundo quiere ganar su mundo
Esta frase la dice roderer  y yo creo que lo dice porque el vende sus libros y eso era muy importante para el, porque eran su base, su apoyo. Y luego de venderlos dice, que había cargado con todos y después logro derrotarlos; de cierta forma si bien el es como que pierde el mundo y en este caso considero que hace referencia al mundo que lo rodeaba , gana la batalla en su mundo porque logra llegar a la meta que el se había propuesto.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Ajedrez

Como podemos observar, la novela en su primer capitulo comienza con la partida de ajedrez entre los dos personajes principales, por un lado Roderer y por el otro el narrador.
Luego de leer la novela podemos darnos cuenta que en realidad lo que el autor hace con esta jugada de ajedrez es establecer y darnos una anticipacion de como y cual va a ser la postura de ambos personajes, es decir como son sus personalidades,su forma de pensar, de ver su alrededor, que obviamente son completamente opuestas.
Esta jugada vendría a ser como el reto de un pensamiento contra el otro.
Luego de buscar y leer en blogs, paginas que hablan sobre Guillermo martinez y sus  obras, pude observar que el ajedrez aparecía o mejor dicho se introdujo a través de los cantares de gestas y romances y que fue un motivo central en diferentes novelas como El roman de la rose, Garantua y Pantagruel de Rabelais y en el Quijote donde sancho habla del ajedrez como gran teatro del mundo.Desde entonces ha sido el tablero de numerosos e importantes libros, como El Gambito Von good de contoski, La defensa de nabokov y de otras narraciones que en realidad lo que hacen es indagar en valores como elemento fantastico, el paralelismo con la guerra o como un modo de reflexion sobre la condicion humana.

Frases de Guillermo Martinez

  • La inteligencia sin voluntad no puede ir muy lejos.
  • En el vértigo de los pies sentí que la vida se bastaba de nuevo a si misma.
  • ¿Como hacerle entender a la razón lo que ella nunca podrá entender?¿Como lograr que se me comprenda?
  • Llevo una llama del fuego mas guardado, voy sobre regiones vedadas desde siempre al pensamiento humano.
  • Lo que provoca un efecto existe, también es real.
  • Fue como una sensacion del futuro anticipada en el tiempo; la sensacion de no pertenecer a ningún lado.
  • Inocencia y olvido; el que perdió el mundo y quiere ganar su mundo.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Personajes de la novela

Gustavo Roderer: Es uno de los personajes principales.
Este llega a un pueblo del sur llamado Puente Viejo junto con su madre. Alli es donde juega una partida de ajedrez contra otro adolecente de su misma edad (el narrador) y le gana.
Fisicamente este personaje tenia el pelo castaño, con una mata que le caia cada tanto sobre la frente. Sus ojos eran oscuros; habia en ellos una fulguracion que a simple vista pasaba inadvertida, una luz remota que siempre estaba ahi. Sus manos, llamaban la atencion ya que eran bellas.
Era un muchacho que poseia o mejor dicho, estaba dotado de una inteligencia particular, una inteligencia que el la utiliza para la busqueda de un conocimiento que le permite comprender el mundo, pero a su ves esta obsesion que el tiene por este descubrimiento lo lleva a tal punto que lo enloquece, claramente lo lleva a la locura.
Se puede decir que Roderer en un personaje socialmente inadaptado, ya que el no suele relacionarce con los otros personajes, el vive en su mundo y se centra solamente en el sin importar los demas. Si  bien se relaciona solamente con el otro personaje principal: el narrador, esto sucede por intereses personales.

Una de las explicaciones mas claras del tipo de inteligencia que posee roderer la explica un personaje secundario, el profesor rago, que dice lo siguiente:
Existen 2 tipos de inteligencia, una de ellas es la inteligencia de los grandes sabihondos, de los humaniora (esta perteneceria a el personaje del narrador) y la otra es una una inteligencia mas rara, mas dificil de hallar, es una inteligencia que encuentra extraña y muchas veces hostiles las ligaduras mas comunes de la razon, los argumentos mas transitados, lo sabido y comprobado. Nada es para ella "natural", nada asimila sin sentir a la ves cierto rechazo: si, esta escrito, se queja, y sin emnbargo no es asi, no es eso. Y este rechazo es a veces tan agudo, tan paralizante que esta inteligencia corre riesgo de pasar por abulida, o por estupidez. Corre dos peligros: la locura y el suicidio.
Claramente esta ultima pertenece a la inteligencia que posee el personaje roderer.

El narrador: que es el otro personaje principal.
Es un joven que tiene la misma edad de roderer, de hecho eran compañeros de escuela. Este personaje posee la cara del otro tipo de inteligencia que se da en el libro. Roderer esta dotado por una inteligencia poco comun, que lo lleva a aislarce y centrarce en su mundo, ahora bien este otro personaje posee la inteligencia opuesta por asi decirlo a la de su compañero, ya que el la utiliza de un modo practico para adaptarce al mundo que lo rodea.
Este, posee una inteligencia asimilativa, que actua como esponja y absorbe de inmediato todo lo que se le ofrece, que avanza confiada y encuentra naturales, evidentes, las relaciones y analogias que otros antes han establecido, que esta orientada de acuerdo con el mundo y se siente en su elemento en cualquier dominio del pensamiento. Es una inteligencia comun: mas rapida, posee mayor penetracion, mas habilidad en las operaciones de analisis  y de sintesis. Es la inteligencia de los llamados talentosos, o "capaces", que el mundo conoce por miles. De este modo clasifica el profesor rago a la inteligencia de este personaje.

Cristina: Es la hermana de el narrador, pertenece a los personajes secundarios.
Esta joven se enamora de roderer, quien por cierto no le presta mucha atencion, sin embargo ella esta presente en todos los momentos durante la historia.
En ciertos momentos ella parece hasta un tanto "pesada", desesperada, curiosa, debido a que siempre quiere saber todo lo que hace roderer, lo que dice, lo que habla con su hermano, un ejemplo de esto es cuando dice: "Habia sin embargo una humillacion peor: de acuerdo con un trato al que habia llegado con mi hermana, a cambio de cierta averiguacion que ella me haria con una de sus amigas, yo debia contarle a la salida del colegio, cuando nos hibamos a fumar juntos a la playa, TODO lo referido al "nuevo", nunca habia, por supuesto, demaciado que decir, pero la curiosidad de cristina era infatible y cuando desesperaba de sonsacarme nada mas hacia repetir todos los titulos de los libros que habia llevado roderer y me preguntaba luego de que trataba cada uno "

Profesor Rago: Es el profesor que dicta clases de anatomia y es quien va a dar a conocer o mejor dicho va a clasificar los tipos de inteligencia existentes, que por cierto ambos tipos de inteligencia descriptos por este involucran a los dos personajes principales.

Licenciado Durel : Dictaba clases de matematica. Un recien graduado que estaba preparando su doctoracion en la universidad del sur.Durel viajaba solo una ves por semana a puente viejo, de modo que debia juntar las horas y la clase se hacia interminable. Era lampiño y tenia una cara tan añadida que parecia aun menos que los alumnos, su tono de voz era demaciado bajo para enfrentar un curso y no ponia orden. Durel enseñaba de un modo bastante particular. Empezaba siempre con un tono mecanico, casi a disgusto, hasta que de pronto algo, una formula, el nombre de un teorema, o una demostracion que exigiera algun detalle fuera de lo trivial, parecia animarlo y cubria en su totalidad el pizarron y se remontaba en sus cadenas de argumentos cada ves mas lejos, mucho mas alla de lo que los alumnos podian comprende, aunque esto no le importaba demaciado ya que eran fugaz para si mismo, un refugio en la belleza de la matematica, como si quisiera dejar sentada la supremacia de aquel orden hecho de simbolos e indiferencias sobre el caos del aula.

Daniela Rossi: mejor conocida como maseta rossi, era compañera de colegio de roderer y el narrador.
Fisicamente poseia las pantorrillas muy gruesas, unas piernas macizas, que parecian no pertenecerle, porque el cuerpo, de la cintura hacia arriba, era mas bien flaco. Su cara era redonda y estaba resguardada por una expresion pudorosa. Tenia con todo alguna belleza, esa belleza blanda que no sirve demaciado y que suaviza las facciones de las chicas gordas.
Esta muchacha estaba enamorada de roderer, lo que la lleva a querer cambiar su aspecto fisico. Primero comienza por ir maquillada al colegio y luego comienza por hacer dieta, lo que se ve claramente reflejado en su cara que se le afino y el cuerpo, que ya era delgado, se redujo todavia mas y adquirio un aspecto quebradizo. Esta chica estaba tan obsesionada por cambiar su cuerpo que llega a tal punto que subia y bajaba las escaleras del colegio, hasta que un dia se desmaya en el colegio, cae por las escaleras. Luego se descubre que esta muchacha no comia hacia dias y que era anorexica, tenia una anorexia nerviosa. Al final ella muere.

 Madre de Roderer: Era una mujer bajita y descolorida, que habia abandonado su cuerpo al paso de los años y no parecia desear ya nada para si. Parecia una mujer amable.
Mas tarde ella se enferma, tiene un tumor cerebral. Al final fallece.

Padres del narrador: La madre de este era una madre como cualquier otra, que quiere lo mejor para sus hijos, que se preocupa por su bienestar y que lo unico que le interesa es que estos tengan un futuro bueno. Aunque tambien en ciertos momentos parecia una mujer resignada como si supiera que sus hijos estuvieran fuera de su alcanse.
Respecto al padre, era un hombre que le gustaba la pesca, parecia un hombre distante .

lunes, 31 de octubre de 2011

Reseña

Guillermo Martínez nació en Bahía blanca en 1962. En 1985 se radico en Buenos aires, donde se doctoro en ciencias matemáticas.  En 1989 apareció la primera edición de infierno grande, que obtuvo el premio del Fondo nacional de las artes. Publico, además, las novelas Acerca de Roderer  y La mujer del maestro. 

La novela “acerca de roderer”  se centra en dos jóvenes que poseen cierta capacidad intelectual.
Al principio de ésta, estos dos personajes juegan una partida de ajedrez, en donde uno de ellos, el narrador, es vencido por el otro, Roderer, quien muestra con indiferencia una “superioridad” intelectual.
A partir de allí, arranca una relación que se podría decir que es similar a una amistad.
Si bien ambos personajes poseen esta capacidad intelectual, a su ves se diferencian en ella, ya que tienen caracteres contrapuestos, uno representa la inteligencia practica y el otro el pensamiento sinuoso.
A lo largo de la novela  se observan estas diferencias que poseen estos personajes, lo que no quiere decir que no se lleven entre ellos, se podría decir que hasta en ciertos momentos uno complementa al otro.
La novela esta centrada en un pueblito llamado Puente Viejo.
Por más que el narrador se ve obligado por razones personales a abandonar mas tarde el pueblo, ya sea por estudios o por  motivo de citación para cumplir el servicio militar, éste siempre va a volver a recurrir a esta pueblo una y otra ves, es decir que casi toda la trama se desarrolla en  este pueblo.