Acerca de roderer
Esta novela apareció por primera vez en 1992 y fue publicada en España y traducida en Estados unidos, Noruega, Serbia, Grecia y Rumania. Trata sobre todo del saber. Esta novela aborda tanto la matemática desde el teorema de Gödel, como también el mito de Fausto, de Prometeo asi como también la filosofía e inteligencia.
domingo, 27 de noviembre de 2011
Biografia
Guillermo Martínez (Bahía Blanca, 1962). Se radicó en Buenos Aires en 1985, donde se doctoró en Ciencias Matemáticas. Posteriormente residió dos años en Oxford, Gran Bretaña, con una beca de postdoctorado del CONICET. En 1982 obtuvo el Primer Premio del Certamen Nacional de Cuentos Roberto Arlt con el libro La jungla sin bestias (inédito). En 1989 obtuvo el Premio del Fondo Nacional de las Artes con el libro de cuentos Infierno grande (Planeta). Su primera novela, Acerca de Roderer (Planeta, 1992), tuvo gran recibimiento de la crítica y fue traducida a varios idiomas. Publicó despues la Mujer del maestro (novela, Planeta 1998).
En 2003 apareció el libro de ensayos Borges y las matematicas (Seix Barral) y obtuvo el Premio Planeta Argentina con Crimenes imperceptibles, novela que fue traducida a 35 idiomas y ha sido llevada al cine por el director Álex de la Iglesia, con el título los Crimenes de Oxford y un casting que incluye a John Hurt y Elijah Wood.
En 2005 publicó un libro de artículos y polémicas sobre literatura:La formula de la inmortalidad(Seix Barral). En 2007 apareció su última novela,La muerte lenta de Luciana B, contratada hasta el momento para traducciones a veinte idiomas, y votada por la crítica en España entre los diez mejores libros de 2007.
En 2009 publicó en Seix Barral el ensayo Godel (para todos), en colaboración con Gustavo Piñeiro.
Participó del Internacional Writing Program de la Universidad de Iowa y obtuvo becas del Banff Centre for the Arts y de las fundaciones MacDowell y Civitella Ranieri. Colabora regularmente con artículos y reseñas en La Nación y otros medios. Fue jurado de los principales premios literarios: Alfaguara, Planeta, Emecé, La Nación-Sudamericana, Fondo Nacional de las Artes.
Principales distinciones
- Premio Roberto Arlt (cuento), por el libro "La jungla sin bestias" (1982)
- Premio Fondo Nacional de las Artes (cuento), por el libro "Infierno grande" (1988)
- Premio Planeta Argentina (novela), por "Crímenes imperceptibles" (2003)
- Premio Mandarache (españa), por crimenes imperceptibles (2006)
- Ciudadano distinguido de Bahía Blanca, distinción del Concejo Deliberante de la ciudad de Bahía Blanca (2008)
- Publicación de "Infierno grande" en The New Yorker (2009)
Otros libros de Guillermo Martínez
Guillermo Martínez tiene una serie de libros que los temas se relacionan con el libro Acerca de Roderer, como por ejemplo Godel (primera edición en 2009) que es el teorema que aparece en la novela de roderer y también en el libro crímenes imperceptibles (primera edición noviembre del 2003) que la ciudad es Oxford.
También escribió otros libros como yo también tuve una novia bisexual, la muerte lenta de Luciana b, la formula de la inmortalidad, Borges y la matemática, la mujer del maestro, infierno grande, entre otros.
Guillermo Martínez y la matemática:
En este libro aparece la matemática con el teorema de Seldom, que según estuve investigando, es el teorema de incompletitud que se trata de un teorema de lógica formal que tiene un doble enunciado:
1) En cualquier formalización consistente de las matemáticas que es lo bastante fuerte para definir el concepto de números naturales, se puede construir una afirmación que ni se puede demostrar ni se puede refutar dentro de ese sistema.
2) ningún sistema consistente se puede usar para demostrarlo a él mismo.
Uno de los personajes, mas precisamente roderer lo que busca con este teorema es tirarlo abajo, partiendo de las ideas de Nietzsche sobre la formación del pensamiento en la mente de los hombres. Por eso describe la lógica como una larga serie de simplificaciones, necesarias para la supervivencia, pero ilógicas.
Lo que se llego a pensar en un momento fue que Guillermo Martínez al postular esto trato de poner en falso el teorema de Godel, pero que a su vez que si hubiera sido así ya se habría leído en prensa porque tal demostración merecería un reconocimiento mundial mayor al que obtuvo Wiles al probar el ultimo teorema de Fermat.
Explicación de las frases seleccionadas
- La inteligencia sin voluntad no puede ir muy lejos:
En esta frase se hace referencia a roderer, ya que el era un chico muy capas pero como dije anteriormente tenía una inteligencia que lo llevaba a la locura, lo aislaba. El estaba tan ensimismado en resolver un paradigma que explique la realidad que no veía lo que sucedía a su alrededor, no le interesaba otra cosa que no sea eso, hasta en cierto momento esto ya era una obsesión. Pero también hay que reconocer que su voluntad e inteligencia juegan un roll importante, porque gracias a ello el resuelve y tiene al fin y al cabo lo que tanto deseaba.
- En el vértigo de los pies sentí que la vida se bastaba de nuevo a si misma:
Es una frase que hace referencia a el narrador, lo que el quiere dar a conocer con esta frase es que en el momento que el se va de la casa de roderer a la que por cierto el estaba allí ya que lo estaba ayudando en su “proyecto” (capitulo 7 al final) el se sintió libre, se sintió satisfecho con lo que el había hecho y dicho
- ¿Cómo hacerle entender a la razón lo que ella nunca podrá entender? ¿como lograr que se me comprenda?
En la carta que figura en el capitulo 8 en la que roderer le escribe a el narrador, coloca esta frase casi a lo ultimo de la carta y lo que el trata de decir con esto es que, justamente el queriendo establecer un nuevo sistema filosófico llega a la conclusión de que la razón humana, el pensamiento humano y el filosófico ya están establecidos, por lo que no se cuestiona un nuevo pensamiento y como el si trata de llegar a un nuevo sistema filosófico dice esto, que como lograr que se le comprenda a el si todos en el pueblo lo miraban como si el estuviera loco.
- Llevo una llama del fuego mas guardado, voy sobre regiones vedadas desde siempre al pensamiento humano.
Esta frase va de la mano con la anterior, y se refiere a que el se va a enfrentar con este nuevo pensamiento a mucha gente que lo van a cuestionar y tratar como loco.
- Fue como una sensación del futuro anticipada en el tiempo, la sensación de no pertenecer a ningún lado.
El narrador piensa esto porque el esta siempre viajando ocupado en los temas personales referidos al estudio y como últimamente viajaba mucho y no tenia tiempo para cuando el quería estar con su familia, volver a su pueblo. Entonces el considera esto, que no pertenece a ningún lado.
- Inocencia y olvido; el que perdió el mundo quiere ganar su mundo
Esta frase la dice roderer y yo creo que lo dice porque el vende sus libros y eso era muy importante para el, porque eran su base, su apoyo. Y luego de venderlos dice, que había cargado con todos y después logro derrotarlos; de cierta forma si bien el es como que pierde el mundo y en este caso considero que hace referencia al mundo que lo rodeaba , gana la batalla en su mundo porque logra llegar a la meta que el se había propuesto.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Ajedrez
Como podemos observar, la novela en su primer capitulo comienza con la partida de ajedrez entre los dos personajes principales, por un lado Roderer y por el otro el narrador.
Luego de leer la novela podemos darnos cuenta que en realidad lo que el autor hace con esta jugada de ajedrez es establecer y darnos una anticipacion de como y cual va a ser la postura de ambos personajes, es decir como son sus personalidades,su forma de pensar, de ver su alrededor, que obviamente son completamente opuestas.
Esta jugada vendría a ser como el reto de un pensamiento contra el otro.
Luego de buscar y leer en blogs, paginas que hablan sobre Guillermo martinez y sus obras, pude observar que el ajedrez aparecía o mejor dicho se introdujo a través de los cantares de gestas y romances y que fue un motivo central en diferentes novelas como El roman de la rose, Garantua y Pantagruel de Rabelais y en el Quijote donde sancho habla del ajedrez como gran teatro del mundo.Desde entonces ha sido el tablero de numerosos e importantes libros, como El Gambito Von good de contoski, La defensa de nabokov y de otras narraciones que en realidad lo que hacen es indagar en valores como elemento fantastico, el paralelismo con la guerra o como un modo de reflexion sobre la condicion humana.
Luego de leer la novela podemos darnos cuenta que en realidad lo que el autor hace con esta jugada de ajedrez es establecer y darnos una anticipacion de como y cual va a ser la postura de ambos personajes, es decir como son sus personalidades,su forma de pensar, de ver su alrededor, que obviamente son completamente opuestas.
Esta jugada vendría a ser como el reto de un pensamiento contra el otro.
Luego de buscar y leer en blogs, paginas que hablan sobre Guillermo martinez y sus obras, pude observar que el ajedrez aparecía o mejor dicho se introdujo a través de los cantares de gestas y romances y que fue un motivo central en diferentes novelas como El roman de la rose, Garantua y Pantagruel de Rabelais y en el Quijote donde sancho habla del ajedrez como gran teatro del mundo.Desde entonces ha sido el tablero de numerosos e importantes libros, como El Gambito Von good de contoski, La defensa de nabokov y de otras narraciones que en realidad lo que hacen es indagar en valores como elemento fantastico, el paralelismo con la guerra o como un modo de reflexion sobre la condicion humana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)